Aislación en Celulosa

¿Qué es el aislamiento en celulosa?
El aislamiento en celulosa es un tipo de aislamiento tĆ©rmico (tanto para el frĆo como para el calor) y con excelentes resultados como aislante acĆŗstico, muy recomendado para aislar techos, paredes, cielorrasos, falsos techos, Ć”ticos y pisos, de manera ecológica. Consiste en papel reciclado tratado con Ć”cido bórico para darle propiedades auto extinguibles, fungicidas e insecticidas. Lo cual lo convierte en un producto totalmente seguro para el hogar.
Aislante AcĆŗstico
Debido a su elevada porosidad otorga un excelente coeficiente de aislamiento acĆŗstico.
Donde el aire fluye, el sonido pasa. Pero como la celulosa es mucho mĆ”s densa que la lana de vidrio, y al ser aplicada ingresa a todos los espacios (evitando que se formen puentes sonoros), proporciona una āreducción superior de la transferencia de ruidoā a travĆ©s de pisos, techos y paredes, que es una forma tĆ©cnica de bloquear el sonido. Aislando tu casa con celulosa, evitarĆ”s la propagación del sonido entre ambientes o con el exterior y disfrutarĆ”s del bienestar de tu hogar.


Aislante TƩrmico
La celulosa tiene un coeficiente de conductividad tĆ©rmica muy bajo (no transmite el calor). Se comporta con total naturalidad como la madera, almacenando el calor y liberĆ”ndolo gradualmente a lo largo del dĆa; equilibrando las temperaturas mĆ”ximas y mĆnimas del dĆa en verano y protegiendo del frĆo en invierno. Es un potente aislante invernal, posiblemente el mejor aislante estival, ideal para las zonas de clima muy frĆo.
Debido a su densidad se puede adaptar a cualquier cavidad, de esta manera se evita el movimiento de aire entre paredes y se protege la entrada de frĆo al interior de la vivienda. Es decir, aislando con celulosa evitamos la formación de puentes tĆ©rmicos.
La aislación en celulosa no solo nos otorgarÔ un gran confort en los ambientes, sino también nos proporcionarÔ un ahorro energético considerable, ahorrando en calefacción durante el invierno y en refrigeración en el verano.
Autoextinguible
La aislación en celulosa es mÔs que un aislante térmico y acústico, es una protección adicional contra el fuego que le agrega seguridad a las construcciones donde se aplica. EstÔ comprobado que la aislación en celulosa es un 57% mÔs resistente al fuego.
Durante la fabricación de la aislación en celulosa se agregan sales bóricas que le otorgan la propiedad de ser un aislante auto extinguible que no propaga llama.


Fungicida
El aislamiento en celulosa tiene la propiedad de almacenar humedad sin que esto, de ninguna manera, disminuya su rendimiento como aislante tƩrmico.
Esta propiedad especĆfica de la celulosa la convierte en un eficaz regulador de humedad en espacios de vida, ayudando a la creación de espacios ambientalmente mĆ”s saludables y confortables.
Debido a que la celulosa regula la humedad de los materiales, evita la propagación de hongos.

Ecológico
Es un aislante ecológico, se comporta con total naturalidad como la madera, y no se requiere apenas energĆa para su elaboración, ya que es material reciclado.
Debido a que las emisiones de COā son muy bajas durante el proceso de fabricación del aislante de celulosa, y teniendo en cuenta que la materia prima empleada para su elaboración es reciclada y reciclable, puede afirmarse que este es uno de los aislantes mĆ”s ecológicos del mercado.
Es amigable con el medio ambiente, ideal para utilizar en la construcción sustentable.

Aplicación
La aislación en celulosa es de fÔcil y rÔpida aplicación y no requiere de obras para su instalación.
Sus diversos métodos de aplicación y el hecho de que la celulosa se adhiere a distintos tipos de superficies, permite aplicar el producto en todos los sistemas de construcción, incluso se puede aplicar en viviendas ya habitadas (rehabilitación energética).